.

Una comunidad comercial sólida y visionaria

Desde el año 2022 venimos semestralmente caracterizando a los comerciantes y vendedores ubicados en el trazado del proyecto. Con este insumo definimos los criterios para agruparlos de manera estratégica e identificar sus necesidades y fortalezas.

Según los últimos resultados de la quinta medición realizada en julio de 2025, el trazado cuenta con 3.080 comerciantes entre vendedores, comerciantes formales y grandes superficies, de estos tuvimos la posibilidad de caracterizar a 1.698, de estos 1.397 son comercios con establecimiento comercial, 276 son vendedores estacionarios y semiestacionarios y 25 grandes superficies o gran industria ubicada en el trazado.

Con el objetivo de fortalecer a los comerciantes y vendedores ubicados en el trazado de la futura Línea E, creamos el programa Estación Oportunidad. Queremos acompañarlos en el proceso de transformación que vivirá el occidente de la ciudad con la construcción del proyecto, para que identifiquen en los cambios, oportunidades y aprovechen la diversidad de oferta que existe para ellos tanto en el ámbito público como privado y cada vez estén más fortalecidos.

Con toda esta información, en mayo de 2025 empezamos el proceso de convocatoria de forma personalizada y en junio del mismo año comenzamos los encuentros.

Encuentro Comerciantes

Encuentro con los comerciantes del tramo 1 en la Cámara de Comercio sede centro.

 

Conexiones que impulsan el crecimiento
Una invitación al trabajo en equipo
Mentorías grupales especializadas

Desde el Metro de la 80 tocamos la puerta de varias instituciones como Cámara de Comercio de Medellín, el Centro de Emprendimiento y Empleo, el Banco Distrital de Medellín, Grupo Effi, Cooperativa Financiera de Antioquia y Comfama, para recoger todo su portafolio de servicios en términos de fortalecimiento empresarial y recursos para que este se ponga al servicio de todos los comerciantes del trazado, especialmente a quienes se articulan al Programa Estación Oportunidad.

Actualmente, existen más de 10 instituciones entre públicas y privadas que ofrecen variedad de cursos, programas, créditos, entre otras cosas, para los comerciantes y venteros de la ciudad. Nuestro objetivo con el programa es monitorear esta oferta y mantener informados a los comerciantes y venteros del corredor de la 80 sobre estas posibilidades con el fin de que cada vez estén más fortalecidos.

Vendedores del Trazado

Estación Oportunidad es, sobre todo, una invitación a construir comunidad. Queremos que los comerciantes y vendedores se reconozcan como parte activa de una comunidad sólida, visionaria y en comunicación constante, que trabaja unida para aprovechar los beneficios que traerá la puesta en marcha del Metro de la 80.

Este programa es un paso hacia la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial en el occidente de Medellín, con la comunidad como eje y resultado más poderoso de su ejecución.

Escuchamos a los Comerciantes

Las MGE son espacios diseñados para brindar herramientas y acompañamiento práctico a los comerciantes y vendedores, con el fin de que cada uno construya su propio plan de acción. Este plan busca convertir los retos de la transformación en oportunidades de crecimiento, a partir de las áreas donde cada comerciante pueda innovar, mejorar o crear según la realidad de su negocio.

Los ejes temáticos de las MGE son:

- Comercial

- Financiero

- Digitalización

Instituciones Aliadas

¡ Comerciante !

Aquí encontrarás información de valor para que explores y aproveches la oferta pública y privada que hay en nuestra ciudad para que continúes creciendo.

* Manipulación de alimentos para el sector gastronómico:

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede Poblado. Aula 204
Miércoles 29 de octubre
3:00 p.m. a 8:00 p.m.

* Open House Ruta N:

Un espacio para conocer el ecosistema de innovación y conectarse con oportunidades en ciencia, tecnología y emprendimiento.
30 de octubre de 2025
Auditorio Ruta N. Medellín


Conoce otras ofertas institucionales

Actividad Octubre

Súbete a la estación oportunidad

Los comerciantes que aceptaron la invitación a subirse a la estación Oportunidad, nos dieron su opinión frente a esta iniciativa.

Andres-Jimenez

Andrés Jiménez

Comerciante del sector automotriz.

“Es muy bueno que el proyecto de la 80 esté implementando este programa y que tenga en cuenta a los pequeños, medianos, grandes empresarios y comerciantes y que nos estén convocando a estas capacitaciones donde nos presentan instituciones que nos pueden aportar con oportunidades de crecer y de fortalecer nuestros negocios. Esto nos va a favorecer a todos”.

Diana-Perez

Diana Pérez

Taller Industrial Cesar Cruz.

“Este programa es una gran oportunidad para todos los comerciantes. Estamos seguros de que, con el acompañamiento que nos brindan, vamos a salir adelante. Gracias a las mentorías, podremos fortalecer nuestra presencia en redes sociales y mantenernos a la vanguardia. Con el Metro de la 80, estamos listos para crecer al 100%”.

Eliza-Lopez

Eliza López

Cafetería La Palmerita.

“Estación Oportunidad me parece un programa muy interesante. Gracias al apoyo de los aliados estratégicos, tenemos la posibilidad de crecer y fortalecer nuestra formación cada día. Confiamos en que, a partir de este proyecto, nuestro negocio también podrá crecer”.

Mejores Momentos

Revive los mejores momentos de Estación Oportunidad

icon-play
icon-play
icon-play
icon-play